
Cuáles son los cuidados que nuestra piel necesita cuando se llega a las 50 años? Cambia mucho de la década anterior o sigue todo igual?
Vamos a responder a esas preguntas…
Felices 50 años!
Se dice frecuentemente que los 50 años son los nuevos 40 años y la realidad supera la ficción.
Antiguamente llegar a los 50 era sinónimo de anciano/a! Hoy día se pueden ver personas que ya han pasado la barrera de los 50 y aún así no aparentan más de 42!
Llegando a los 50 cambian varios parámetros:
▶ La preocupación de cuidar niños pequeños ha pasado!
▶ Se disfruta ya de una cierta libertad en relación a los hijos
▶ La situación laboral está bajo control en la mayoría de los casos.
▶ La mentalidad ha cambiado y nos hacemos más consciente de lo que importa.
▶ Ya nos es necesario probar nada a nadie
Se podría decir que se goza de una madura despreocupación 😉
Por supuesto, no se puede generalizar y siempre habrá personas, hombres👨🏻 o mujeres👱🏻♀️ , a quien llegar a los 50 afecte psicológicamente y también a personas que llegan a esa mediana edad con niños pequeños,….
¿Qué cambia a los 50?
Cuando llegas a esa edad, los diversos cambios de orden cronológicos van a afectar el cuerpo y la piel:
👉 El metabolismo se ralentiza
👉 Las células no se renuevan o lo hacen más despacio.
👉La menopausia en las mujeres afecta directamente a la piel y su apariencia.
👉 La libido femenina prima por su ausencia o escasez.
👉 Los kilos se pueden acumular.
👉 Se duerme menos horas.

Esos son solamente algunos efectos de cumplir los 50 años pero que van a afectar otras áreas de la vida.
Por ejemplo: Para una mujer, empezar a engordar puede afectar su autoestima y sentirse indeseable.
Lo mismo se podría decir para el hombre cuya actividad sexual se ve alterada por la menopausia femenina. Consecuentemente podría cuestionar su relación o su virilidad.
La piel a los 50 años
Debido a la menopausia y sus cambios hormonales, la producción y sintetización de colágeno disminuye drásticamente hasta casi desaparecer.
Por lo tanto, se acentúa la perdida de elasticidad, la aparición de arrugas, la flacidez y la densidad cutánea.
La piel se vuelve más fina, transparente además de más seca y aparecen las manchas en la piel.
Debido a esos cambios , es importante que los cosméticos usados sean adaptados a las necesidades especificas de la piel.

Cuidados de la piel a los 50
Rutina de cuidados faciales matutina
1️⃣ – Si te has acostumbrado a mantener una limpieza facial dos veces al día….ENHORABUENA!㊗
2️⃣ – Tonifica siempre tu piel con una loción apropiada a tu tipo de piel.
3️⃣ – Aplicar un serum enriquecido con Vitamina C, Elastina, Colágeno, Retinol o ácido hialurónico..
4️⃣ – Aplicar el contorno de ojos y dejar absorber.
5️⃣ – Terminar con la crema hidratante de cara adecuada al tipo de piel y si posible con factor de protección solar. Caso contrario, el ultimo producto a aplicar seria un protector solar🌞 .

Rutina de cuidados faciales nocturnos
Repetir los pasos 1️⃣ y 2️⃣ de la mañana.
3️⃣ – Desmaquillar los ojos . No hacerlo favorece la aparición de arrugas en el contorno de ojo.
4️⃣ – Aplicar un serum enriquecido con Vitamina C, Retinol o ácido hialurónico..O un serum anti-arrugas
5️⃣ – Aplicar el contorno de ojos y dejar absorber.
6️⃣ – Terminar con la crema de noche anti-arrugas o nutritiva.

Cuidados de la piel para complementar la rutina
▶ – Realizar una exfoliación semanal (si la piel lo permite) para reducir el engrosamiento de la epidermis provocado por la ralentización de la renovación celular.
▶ – Aplicar una mascarilla facial hidratante semanalmente en la cual se podría agregar unas gotas de vitamina C para la cara.
Esos tratamientos de belleza para la cara realizados en el confort del hogar complementan la rutina, refuerzan la hidratación facial y minimizan las alteraciones sufridas por la piel.
Ideal seria acudir también, una a dos veces al año, a tu esteticista para realizar una limpieza facial profunda con tratamiento de rejuvenecimiento facial o radiofrecuencia facial.

Trucos de belleza complementarios
Más que trucos se tratan de algunas pautas sencillas pero efectivas para el cuidado en la piel de dentro hacia fuera:
▶ – Beber suficiente agua 💧 para paliar la sequedad en la piel.
▶ – Dormir 🛌🏻 un mínimo de 7 horas
▶ – Cuidar la alimentación. Frutas 🍓🍒 y verduras🥦🥒 en abundancia.
▶ – Aumentar el consumo de proteína vegetal priorizando la ingesta de legumbres. La proteína vegetal ayuda a crecer la masa muscular 💪🏻 lo que contribuye a combatir la flacidez sin aportar las grasas saturadas de la proteína animal.

▶ – Para lucir una piel perfecta es importante aportar la cantidad necesaria de antioxidantes a tu cuerpo. Bajo la forma de alimentos naturales como las frutas y las verduras (sandia, melocoton, frambuesa, tomate, zanahoria,…) o en forma de complementos nutricionales.
▶ – Hacer ejercicio 🏃🏻♀️.
A pesar de los cambios producidos por la edad, lo más importante es sentirse bien con uno mismo y disfrutar de la vida como se presenta.